La principal actividad de nuestra asociación Jubilares es la difusión de esta alternativa dotacional-residencial. La Asociación trabaja también en su defensa y estructuración estable ante instituciones públicas y privadas, y apoyando activamente la creación de comunidades autogestionadas de mayores, que llamamos Jubilares, y que fuera de España están muy extendidas y se conocen como senior-cohousing.

Las personas que se acercan a esta opción desean afirmar su autonomía personal y diseñar su futuro y el lugar donde quieren vivirlo. Esta indispensable premisa fue también, en sus comienzos hace ya 30 años, su talón de Aquiles: muchas comunidades empezaban y pocas terminaban, pues cada una “inventaba” su senior-cohousing.

En 30 años estas comunidades ya se cuentan por centenares, en Europa y Norte América, y se ha ido aprendiendo de los aciertos y errores. Así se ha terminado depurando un modelo, una metodología y una forma de acompañamiento, que hacen más fácil a los grupos que comienzan el alcanzar sus objetivos, sin perderse en complicadas burocracias y vericuetos legales, que alargan mucho el plazo o incluso llevan al fracaso.

Como en cada comunidad hay personas capaces de desarrollar muchas tareas del proceso, la Asociación Jubilares las acompaña, complementando sus capacidades, sin olvidar que son Comunidades AUTOGESTIONADAS, y que es esencial garantizar la participación activa de los interesados en los procesos de diseño y toma de decisiones. Jubilares ayuda a buscar inmuebles, propone estructuras jurídicas seguras... con la ventaja de tener una visión “completa” del proceso a seguir, que permite prever obstáculos o aprovechar oportunidades.

La Asociación Jubilares tiene la vocación de ir así reuniendo con el tiempo a las distintas Cooperativas que se generen (y que llamamos Cooperativas Jubilares). La experiencia Holandesa muestra que la asociación de estas Comunidades tiene mucha fuerza para defender los intereses de los mayores, aunando esfuerzos ante problemas comunes, y que el intercambio de información y de experiencias favorece la mejora y expansión del modelo.

Creemos que es coherente además que si cada Jubilar lo autogestionan sus residentes, el destino de la Asociación esté igualmente en manos de los Jubilares que la formen, con cuantos amigos se unan a ellos.

En los Jubilares se conserva la autonomía personal, aun con cualquier nivel de dependencia, gracias al apoyo mutuo y la solidaridad vecinal. La Asociación debe construirse con los mismos principios.

 

Miguel Ángel Mira

Presidente de la Asociación Jubilares

 

La Asociación Jubilares es una entidad sin ánimo de lucro, está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones (Grupo 1º/ Sección 1ª/ Número Nacional 601.122). Su FIN, recogido en los estatutos, es mejorar la salud de la sociedad mediante la inclusión de las personas mayores.

 

Si compartes nuestros fines, deseas apoyar la iniciativa y colaborar con nosotros mediante aportación económica (de cuantía voluntaria) o en especie (ayudándonos en lo que desees), puedes INSCRIBIRTE COMO SOCIA/O. ¡Gracias por formar parte de nuestra asociación!

 

Si deseas trabajar con nosotros, escribenos a info@jubilares

 

Jubilares es buena práctica del programa WeDO (For the Wellbeing and Dignity of Older People), de la Comisión Europea

Jubilares forma parte del Catálogo de Buenas Prácticas de la Red Modelo y Ambiente

Primer Premio 2014 a la Buena Práctica más votada  en la categoría Diseño y Actuaciones Ambientales y Tecnológicas

 

Primer Premio 2018 a la Buena Práctica elegida por ej jurado en la categoría de Investigación, Formación y acompañamiento.

Estatutos de la asociación Jubilares
Estatutos_Asociación_Jubilares.pdf
Documento Adobe Acrobat [175.7 KB]
Dossier prensa Asociación Jubilares
Dossier_Asociacion_JubilaresV13_LOGOS.pd[...]
Documento Adobe Acrobat [1.3 MB]
Carta de Buenas Prácticas Jubilares (definición de modelo)
Carta_BBPP_Jubilares_2021_V5.pdf
Documento Adobe Acrobat [185.0 KB]
Carta de servicios a socias y socios de Jubilares
Carta de Servicios a socias 2021_aprob.p[...]
Documento Adobe Acrobat [103.9 KB]