Jubilar Semilla del Norte
Actualizado en: 26-09-2019
Estado: | Grupo embrionario, constituido dentro de una asociación de Cohousing. |
Localización: |
Por determinar. Zona norte-noroeste de la isla de Gran Canaria |
Página WEB propia: | https://semilladelnorte.org/ |
Contacto: |
Tel. 633 288 597 |
1.- Quiénes somos
El grupo embrionario actual de Semilla del Norte es una comunidad de interés social, formada por personas entre los 55 y 70 años de edad, ampliable en ambos
márgenes.
Nuestro grupo está orientado a constituir un Cohousing en forma de jubilar, una alternativa a las opciones residenciales tradicionales de elevada calidad, no especulativa y altamente sostenible.
Nuestro objetivo es la búsqueda de un equilibrio entre vida privada, comunitaria y compromiso social, y crear un entorno de vida amigable que aumentará la calidad de vida y, con la edad, retrasará o
revertirá la disminución de la capacidad funcional, propia del envejecimiento.
2.- Nuestros Objetivos
Durante el Taller 0 realizado con Jubilares, cada una de las personas participantes expresamos individualmente nuestras emociones, necesidades, valores y miedos ante el proceso que acometemos para transformarlos en acciones, y a partir de ahí descubrimos que nuestro grupo se fundamenta en un listado de valores compartidos por todas y cada una de las personas del grupo, y que son la base de nuestra Alianza:
Empatía, comunicación, libertad, confianza, amor, humor, aceptación, claridad, seguridad, creatividad, respeto, respeto de ritmo (de cada persona y grupo dentro
de la asociación), honestidad, aprendizaje, flexibilidad, apertura, tolerancia, compromiso.
En nuestro grupo no hay una visión única, como una creencia espiritual, una ideología o una posición política; las personas residentes tienen su propia casa o apartamento
privado; y las únicas economías compartidas son las cantidades destinadas a la gestión o mantenimiento de las instalaciones comunes.
El Cohousing mantiene como un principio básico la privacidad de sus miembros y su independencia económica.
Como tamaño ideal de nuestra comunidad, estimamos de unas 26/30 viviendas, suficiente como para asumir las cargas generadas entre todos y no tan grande como para
permanecer anónimos y perder familiaridad con los vecinos; con una parcela entre 6.000 y 8.000 m2, en suelo público o privado y en el ámbito rural; más concretamente en la zona costera del área norte
de la isla.
Como equipamiento de bienestar social, nos comprometemos a acordar estrategias que nos permitan permanecer integrados en la comunidad hasta cualquier
nivel de dependencia, basadas en el respeto a la autonomía personal, la autogestión y participación, y el resto de los parámetros éticos que se emplean en los modelos de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP).
3.- Actualidad
Reunión informativa en Arucas, Gran Canaria (26-09-2019):
4.- Documentos
Aquí iremos colgando documentos de interés:
Celebramos nuestro primer año de existe[...]
Documento Adobe Acrobat [100.0 KB]